Que en la vía fluya la vida

¿Qué hacer para que las calles, en ciudades, poblados, barrios y comunidades, sean un lugar seguro para la vida en el municipio de Calixto García y el resto del país?

El hombre con ese propósito coloca en las vías terrestres de comunicación señales verticales, horizontales; en las zonas de máximo riesgo para la vida dispone de la actuación eventual de agentes que trasmiten mensajes con los brazos.

Esto por si solo no basta, se necesita de la capacitación de choferes, ciclistas, y peatones para que de manera inteligente cumplan las regulaciones establecidas en la Ley 109 o Código de Vialidad y Tránsito.

En esta parte de la provincia de Holguín, funciona una filial municipal de Automovilismo, donde se imparten cursos teóricos y se evalúan de manera práctica a los aspirantes a las diferentes categorías de las licencias de conducción de vehículos.

En el sistema educativo nacional se insertan programas para los niños desde edades tempranas, quienes reciben temas relacionadas con la Educación Vial en los diferentes niveles de enseñanzas.

A pesar de todo ello, el municipio de Calixto García muestra cifras no despreciables de personas afectadas por la ocurrencia de los lamentables accidentes del tránsito cada año, provocados por la imprudencia del ser humano.

Estos hechos deben promover hoy más que nunca la reflexión sobre cómo preservar la vida en las vías públicas, con mayor prudencia, responsabilidad y preparación de peatones y conductores de vehículos.

Escrito por Pablo Aleaga Tamayo

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.
2 + 5 =
Resuelve este sencillo problema matemático e introduce el resultado. P.ej. para 1 + 3, ingrese 4.